COLOMBIA: Inspecciones y oraciones

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

RedECAP
3 de julio, 2012
COLOMBIA: Inspecciones y oraciones

por Pierre Shantz

Un equipo de
ingenieros agrónomos, topógrafos y abogados del gobierno colombiano visitó las
comunidades de Garzal y Nueva Esperanza en el Sur de Bolívar del 16 al 26 de
mayo. Su misión, entre varias cosas, era verificar que las familias campesinas
de estas dos comunidades de hecho viven en y cultivan la tierra. Los Equipos
Cristianos de Acción por la Paz han acompañado a Garzal y Nueva Esperanza desde
el 2007. La familia Barreto, quien está siendo investigada por sus vínculos con
el antiguo grupo paramilitar Bloque Central Bolívar, dice que todas las tierras forman parte de una gran hacienda suya. La comunidad está
luchando contra la familia Barreto en los tribunales para demostrar que el título
que los Barreto tienen es fraudulento.

Colombian titling agency visit Garzal.

Ente colombiano de titulación de tierras visita a Garzal.

Los
funcionarios, enviados desde el Instituto Nacional Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), también
estaban allí para documentar la existencia de humedales, ciénagas y playones protegidos entre
en las tierras supestamente títuladas a la familia Barreto, para su devolución a la custodia estatal. La inclusión de tierras protegidas en los títulos
de la familia Barreto es un elemento que demuestra la invalidez de sus títulos.

Desde mediados de la década de los 80 las comunidades
han recibido numerosas amenazas de la familia Barreto y los grupos
paramilitares. En particular, el Pastor Salvador Alcántara, líder principal del
proceso comunitario, está en mucho riesgo.

Durante la
visita, el equipo del INCODER descubrió operaciones mineras ilegales y entraron
en territorio utilizado por grupos de narcotraficantes. Esto ha aumentado la
amenaza a las personas que ya han sido objeto de rumores de represalias.

Una visita
similar se llevó a cabo en la comunidad de Las Pavas cuatro semanas más tarde.
Si el resultado favorece a la comunidad e invalida el apuesto de los palmeros que
también reclaman título, esto traería mayor amenaza a la comunidad y a
sus líderes.

ECAP
Colombia pide sus oraciones para las familias de Garzal, Nueva Esperanza y Las
Pavas. Que la justicia les llegue a los humildes y los pobres, y
que puedan heredar la tierra que han cultivado durante generaciones.


Nota: La reflexión del 26 de junio,
Contra toda probabilidad mencionó
la coacción de multinacionales. Esto no ha pasado todavía. Shell solo ha hecho una
misión exploratoria. También, el decir que el 99 porciento del territorio ha
sido concesionado a multinacionales fue un malentendimiento. El equipo pide
perdón por el error.

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido