PALESTINA: Tropas extranjeras «entrenan» en campos palestinos

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Red ECAP  
25 de enero de 2013
PALESTINA: Tropas extranjeras «entrenan» en campos palestinos

El 22 de enero en Masafer Yatta, el área declarada «Zona de fuego 918» por el ejército de Israel, donde viven cerca de 1000 personas, la atmósfera estuvo tensa e incierta. 

  foto cortesía de Operación Palomia

Según dos voluntarios internacionales de Operación Paloma
que visitaban las familias en las aldeas, el 21 de enero más de cien soldados
 israelíes pusieron sus tiendas de campaña fuera del campamento de la base
militar, en frente de la aldea de Jinba. Además, establecieron un campamento
entre las aldeas de Jinba y de Mirkez (cerca de un kilómetro de distancia),
donde comenzaron a realizar ejercicios militares, dañando campos
palestinos. 

Cuando los extranjeros les preguntaron a los soldados
la razón para su presencia en el área habitada, ellos contestaron que planeaban
utilizar el área para entrenamiento por lo menos una semana. 

La presencia de los soldados restringe el movimiento
libre de los pastores y sus familias. Además, sus ejercicios ensordecedores
afectan a los residentes, que se sienten inseguros y vulnerables. 

Más photos

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido