Kurdistan Iraki: Participantes de un curso en no violencia dicen “Queremos aprender mas”

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
21 de Noviembre 2013
Kurdistan Iraki: Participantes de un curso
en no violencia dicen “Queremos aprender mas”

En los meses de primavera y verano del
2013, ECAPer@s de Kurdistan Iraqui (IK) realizaron doce cursos sobre ideas y
practicas fundamentales de no violencia para los estudiantes y personas en otro
sector de la sociedad de Kurdistan Iraqui. En cooperación con la Dirección de
Educación de Suleimani, el equipo pudo presentar estos cursos interactivos en
cinco escuelas secundarias para alrededor de 180 estudiantes femeninos y
masculinos y sus maestros.

Luego, el equipo presentó los cursos en
lugares que incluyeron el Café Cultura y Café 11 en Suleimani, Centro Amez para
la mujer en Halbja, el pueblo de Qaladze y la villa de Daraban. Al final de cada
curso, el equipo pidió a los participantes que compartieran sus pensamientos y
sugerencias en los formularios de evaluación.

ECAP IK se sintió muy motivado por los
participantes debido a sus respuestas. El equipo copilo los resultados en un
informe para compartir los pensamientos diversos y ricos de los participantes
con el sector de educación del Gobierno Regional Kurdo, y también con
organizaciones de sociedades civiles. El equipo espera que el gobierno se
motive con el informe y responda a los pedidos de los participantes de
desarrollar y proveer más cursos y entrenamientos enfocados en la no violencia.

Aquí se encuentra el informe de diez
paginas el cual incluye gráficos y fotos de los cursos: https://www.cpt.org/files/iraqi-kurdistan/NVworkshopevaluationreport-English.pdf>

Categories

Read More Stories

CPT members stand on stage, wearing blue vests, preparing to speak during the event for 25 November, the Day to Eliminate Violence Against Women, in Barrancabermeja, Colombia.

Desde Kurdistán hasta Colombia, las mujeres resisten

La resistencia no conoce fronteras, y Runak Radha, miembro kurda de ECAP, se une a las luchas de los movimientos de mujeres de ECAP Colombia para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre.

Carol Rose stands in a church laying her hands on a document, while other clergypeople stand behind her, some have outstretched hands.

‘Oak Flat’ podría salvarnos

Reflexiones de la Rev. Carol Rose, Pastora de ‘Shalom Mennonite Fellowship’ (Hermandad Menonita Shalom) en Tucson, Arizona y, ex Directora de Equipos y Comunidades de Acción por la Paz (2004-2014)

decolonize. demilitarize. reimagine.

Join us in reimagining a peaceful tomorrow this #GivingTuesday. Submit your artwork .

Ir al contenido