COLOMBIA: Las Pavas escribe al Presidente Santos

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
20 de marzo 2014
COLOMBIA: Las Pavas escribe al Presidente Santos

La Asociación de Campesinos de Buenos Aires (ASOCAB), ayer, entregó una carta al Presidente Juan Manuel Santos en la que se resumen los continuos ataques y amenazas recibió las por la comunidad de Las Pavas. Apelaron a él, a su compromiso con las víctimas, “Señor Presidente, usted ha manifestado su compromiso con las víctimas. En virtud de ese compromiso acudimos a usted, con la esperanza de que el Estado cumpla con su obligación de proteger nuestras vidas y garantice nuestros derecho de vivir dignamente en este territorio, evitando la repetición de nuevos hechos que nos victimicen.”

La comunidad reitera su compromiso en “insistiendo pacíficamente” –  a pesar de los ataques de la seguridad armada de la empresa de aceite de palma, Aportes San Isidro S.A.S – en el derecho que va a asistirlos para permanecer en la Hacienda Las Pavas. Aunque ganando el Premio Nacional de Paz y nuevamente reconocido por la agencia gubernamental de reparación de víctimas, la Unidad Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, los ataques y amenazas continua contra la comunidad.

En fecha tan reciente como el 06 de marzo, a las 7.15 de la tarde, bajo el manto de la oscuridad completa, la seguridad de la compañía arrojó piedras el tamaño de medio ladrillos haciendo mellas en el tejado y llegando en la zona de estar.

Categories

Read More Stories

CPT members stand on stage, wearing blue vests, preparing to speak during the event for 25 November, the Day to Eliminate Violence Against Women, in Barrancabermeja, Colombia.

Desde Kurdistán hasta Colombia, las mujeres resisten

La resistencia no conoce fronteras, y Runak Radha, miembro kurda de ECAP, se une a las luchas de los movimientos de mujeres de ECAP Colombia para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre.

Carol Rose stands in a church laying her hands on a document, while other clergypeople stand behind her, some have outstretched hands.

‘Oak Flat’ podría salvarnos

Reflexiones de la Rev. Carol Rose, Pastora de ‘Shalom Mennonite Fellowship’ (Hermandad Menonita Shalom) en Tucson, Arizona y, ex Directora de Equipos y Comunidades de Acción por la Paz (2004-2014)

Ir al contenido