COLOMBIA: Las Pavas escribe al Presidente Santos

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
20 de marzo 2014
COLOMBIA: Las Pavas escribe al Presidente Santos

La Asociación de Campesinos de Buenos Aires (ASOCAB), ayer, entregó una carta al Presidente Juan Manuel Santos en la que se resumen los continuos ataques y amenazas recibió las por la comunidad de Las Pavas. Apelaron a él, a su compromiso con las víctimas, “Señor Presidente, usted ha manifestado su compromiso con las víctimas. En virtud de ese compromiso acudimos a usted, con la esperanza de que el Estado cumpla con su obligación de proteger nuestras vidas y garantice nuestros derecho de vivir dignamente en este territorio, evitando la repetición de nuevos hechos que nos victimicen.”

La comunidad reitera su compromiso en “insistiendo pacíficamente” –  a pesar de los ataques de la seguridad armada de la empresa de aceite de palma, Aportes San Isidro S.A.S – en el derecho que va a asistirlos para permanecer en la Hacienda Las Pavas. Aunque ganando el Premio Nacional de Paz y nuevamente reconocido por la agencia gubernamental de reparación de víctimas, la Unidad Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, los ataques y amenazas continua contra la comunidad.

En fecha tan reciente como el 06 de marzo, a las 7.15 de la tarde, bajo el manto de la oscuridad completa, la seguridad de la compañía arrojó piedras el tamaño de medio ladrillos haciendo mellas en el tejado y llegando en la zona de estar.

Categories

Read More Stories

children stand inside a store, one covers his nose with his tshirt, while there is tear gas being fired by Israeli occupation soldiers outside

Vivir al lado de un puesto de control fronterizo

Musbah elige mantener su tienda junto al puesto de control fronterizo y ofrecer su espacio como refugio a les niñes cuando las personas soldado de la Ocupación Israelí atacan, incluso cuando eso pone en peligro a él y a su familia.

the sun rises over a mountain range that divides Iran and Iraq

El hogar no está en ninguna parte

A las personas kurdas iraníes que abandonaron el opresivo régimen iraní en busca de estabilidad se les siguen negando los derechos humanos básicos de estatus y de seguridad en el Kurdistán Iraquí.

Ir al contenido