Oraciones por la Paz, Abril 16 de 2014

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Oraciones
por la Paz, Abril 16 de 2014

Den gracias que el Ministerio de Recursos Naturales
decidió no otorgar permisos este año a la industria maderera en el territorio
tradicional de la comunidad de Grassy Narrows (Asubpeeschoseewagong), y que las
corporaciones EACOM y Weyerhauser han decidido no comprar madera proveniente
del territorio tradicional de Grassy Narrows. Oren para que se haga justicia en
el próximo mes, cuando la Corte Suprema de Justicia de Canadá tome una decisión
legal sobre si la Provincia de Ontario puede otorgar licencias en tierras
tradicionales, las cuales, de acuerdo a las comunidades indígenas, están
protegidas por tratados territoriales.  

Fotografía: “Sépase que este punto representa el
centro del territorio de Asubpeeschoseewagong Anishinaabe. Desde tiempo
inmemorable esta tierra ha sido ocupada y cuidada por las y los
Asubpeeschoseewagong Anishinaabek. Esta tierra es fundamental para nuestra
identidad y existencia como pueblo. El territorio que va desde este punto hasta
el punto más lejano que las y los Asubpeeschoseewagong Anishinaabek se hayan
desplazado regularmente, ha sido declarado Anishinabe por derecho divino. Lo
que el Creador le ha dado a las y los Anishinabe, solamente el Creador se los
puede quitar.”

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido