KURDISTAN IRAQUI: Hablando la verdad al poder, por agua limpia

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
22 de Abril del 2014
KURDISTAN IRAQUI: Hablando la verdad al poder, por agua limpia

La semana pasada, el equipo se reunió con un hombre el cual había hecho
su mejor esfuerzo en hablar acerca del peligro al suministro de agua aquí en Kurdistán
Iraquí, pero ahora se siento como que ha llegado al fin de su soga.. Mohammed
(desea permanecer en anonimato debido a amenazas) tiene títulos en geología e
hidrología y ha trabajado con problemas de agua aquí e internacionalmente. Hace
dos años Mohammed regresó luego de pasar varios años en un país Europeo,
ansioso de usar su conocimiento para el beneficio de su gente. En diferentes
formas, ha tratado de educar a la gente y las autoridades en Kurdistán Iraquí
acerca de la importancia de agua limpia para beber y como asegurar agua pura
para generaciones futuras.

 
  La torre de perforación petrolera de
Exxon Mobil cerca
de Sartka, Kurdistán Iraquí. Sus compañeros, Petróleo Maersk,
implica en su página de Internet que la
compañía pueda
que use fracturación horizontal de alto volumen en sus pozos
en Kurdistán
Iraquífuturas. 

Debido a que una de las amenazas mayores
al agua es la excavación de petróleo y refinerías petroleras, Mohammed ha
estudiado estas operaciones en Kurdistán y sus efectos en el medio ambiente. El
le esta pidiendo a las autoridades Kurdas que tomen la responsabilidad de
elegir personas competentes para decidir si otorgar o no concesiones a compañías
petroleras (algo que el piensa no esta pasando actualmente). Un ejemplo que el
menciona es la construcción de una refinería petrolera grande en las afueras de
Sulaimani. En la localización de la refinería, solo siete metros bajo la
superficie de la tierra, hay un gran lago de agua fresca subterráneo. Tal lugar
debiera de tener un estatus de protección, en vez de enfrentar contaminación
por la refinería.

El año pasado personas con conexiones a
los partidos en poder le advirtieron a Mohammed que parara sus actividades por
su propio bien, pero el ha continuado escribiendo artículos y presentando
seminarios acerca de la amenaza al suministro de agua. A principio de año el
participó en un show de televisión acerca de contaminación por operaciones
petroleras. Desde entonces el ha recibido varias amenazas por teléfono, hombres
llamando de números desconocidos, diciendo que el debe de para lo que está
haciendo o algo le puede pasar a el o sus hijos. El está convencido de que su
teléfono esta siendo monitoreado y siente que lo están observando
constantemente. Una noche, hace unos meses atrás dos hombres en una motocicleta
se acercaron a Mohammed por detrás al el llegar a su casa.  Le golpearon en la nariz con una
pistola antes de rápidamente desaparecer, dejándolo sangrando.

Mohammed está considerando dejar el país
otra vez. Se siente desilusionado con la vida política en Kurdistán Iraquí. La
educación y la experiencia no es valorada aquí. Todo tiene que ver con
pertenecer al partido correcto, el dice. Por ahora su energía esta agotada.

Es algo riesgoso hablar la verdad a los que están en el poder. Pensamos en
todos los defensores de los derechos humanos que conocemos aquí en Kurdistán y
esperamos que ellos reciban las fuerzas para continuar su trabajo. Y que esos
de nosotros que vivimos vidas mas seguras podamos estar a su lado, en
solidaridad.

Con el agua, damos vida a todo.
Corán, 21:30

 

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido