Oraciones por la paz, 31 de enero 2018 Colombia

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Oraciones por la paz, 31 de enero 2018
Colombia

Oremos por la valentía y la creatividad sostenidas
de las comunidades colombianas que asumen riesgos y persecución judicial al emprender
acciones audaces y directas para decir la verdad al poder

La desigualdad en la tenencia de la tierra
está en el centro del conflicto colombiano. Según el último informe de Oxfam, el
99% de la población utiliza el 20% de la tierra, mientras que la elite que
conforma el 1% controla el 80% del territorio. Los patrones históricos de
desplazamiento forzoso y control de la tierra mediante el uso ilegal de grupos
armados o de mecanismos gubernamentales corruptos ha solidificado la falta de
acceso a la tierra que tienen los colombianos más pobres y marginados.

Paralelamente a estas estadísticas de
violencia estructural, hay ejemplos de acciones audaces, no violentas y
directas. La comunidad de campesinos de Las Pavas y El Guayabo, ambos
acompañados por ECAP Colombia, han emprendido acciones directas para resaltar
el abandono por parte del gobierno de sus procesos legales y para exigir acción
inmediata. Los campesinos en Las Pavas han comenzado a abrir caminos de regreso
a sus fincas de donde fueron desplazados en el 2012. Anteriormente, mantenían
estos caminos ocultos para evitar los ataques violentos de la seguridad armada
contratada por la compañía de aceita de palma, Aportes San Isidro. El 12 de
enero, los campesinos de El Guayabo emprendieron una acción política al tomar
control de las 85 hectáreas de tierra de las que fueron desalojados el 13 de
diciembre, 2017. La medida no fue un acto de venganza contra el reclamante de la
tierra, fue una declaración para llamar la atención del Estado. Los campesinos se
preguntan, “Con los avances logrados en reforma agraria durante los Acuerdos de
Paz entre las FARC y el gobierno, ¿cómo es posible que el gobierno desaloje a
nueve familias para el beneficio de una sola persona?”

Un hogar y cultivo de plátanos destruidos durante el desalojo del 13 de diciembre 2017 en El Guayabo.
Foto: Caldwell Manners
Categories

Read More Stories

A storefront with the letters AGC spraypainted on the wall after the Clan del Golfo incursion into Segovia.

Clan del Golfo invade comunidades en Antioquia

Equipos y Comunidades de Acción por la Paz pide a las autoridades colombianas que protejan a los civiles después de que la reciente incursión paramilitar exacerbe la situación humanitaria en Segovia, Antioquia.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido