Oraciones para l@s Constructores(as) de Paz, 24 de Enero del 2019 Colombia

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Crédito: JUAN BARRETO / AFP / GETTY IMAGES.
NO MÁS LÍDERES SOCIALES Y POLICÍA MUERT@S
CADA VIDA ES IRREPETIBLE
RECHAZAMOS TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA

 

 

 

Oremos por l@s Constructores(as) de Pazde Colombia mientras continúan luchando por la justicia y la paz.

 

En la mañana del Jueves 17 de Enero, un coche bomba explotó dentro de los terrenos de la Academia de Cadetes de la Policía General Santander en Bogotá, matando a veintiuno (incluido el conductor del automóvil) e hiriendo a más de setenta personas. El ‘National Liberation Army (ELN) [Ejército de Liberación Nacional (ELN)]’, el grupo guerrillero restante más grande de Colombia, se responsabilizó.

El Ex-presidente Santos comenzó las negociaciones con el ELN en Febrero del 2017, pero el presidente Ivan Duque nunca envió delegad@s a la mesa. Después del ataque, ordenó un restablecimiento inmediato de las órdenes de arresto contra los comandantes del ELN que estaban negociando en Cuba y su inmediata extradición a Colombia.

 

Entre quienes creen que la paz se logra a través del diálogo y la justicia para tod@s, much@s temen que el ataque del ELN a la academia de policía y la respuesta de Duque enviarán a Colombia a un momento de conflicto armado intensificado.

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido