Oraciones para l@s Constructores(as) de Paz, 12 de Junio del 2019 Kurdistán Iraquí

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print


Algun@s de l@s activistas de la sociedad civil arrestad@s en Enero por planear reunirse pacíficamente después de que los
militares Turcos mataran a civiles que se reunieron con ECAP en una noche de Ramadán.

Por favor oremos por los pueblos indígenas de la antigua región Iraní y Mesopotámica*. Los poderes imperiales están nuevamente perturbando sus vidas cotidianas y sus medios de vida con amenazas genocidas y una escalada militarización. Oremos por todas las personas que sufren por la amenaza, la preparación y que están librando la guerra y; pidamos que ell@s y sus hij@s vivan en paz y sin miedo.

 

Una realidad trágica de la guerra es que l@s llamad@s «líderes(lideresas)» que hacen amenazas y decisiones para la guerra, lo hacen desde espacios seguros que ignoran la interrupción, la destrucción, el terror y el trauma que infligen a l@s demás debido a que ell@s entablan guerra. Oremos por la transformación de sus corazones y de sus mentes para que se alejen de sus formas de guerra malvadas y, se conviertan en defensores(as) compasiv@s de la Paz Justa.

 

Demos gracias a l@s soci@s y amig@s musulmanes(as) de ECAP Kurdistán Iraquí, que han observaron el Ramadán del 5 de Mayo al 3 de Junio, con oración y ayuno durante el día y banquetes y hospitalidad por la noche; y la semana pasada celebraron el ‘Eid’.

 

Oremos para que el ECAP Kurdistán Iraquí pueda continuar fielmente su trabajo de solidaridad, acompañamiento e incidencia de la paz justa y no-violenta, y los derechos humanos para todas las personas y la creación.

 


Mezquita del Venerado Ibrahim cerca de la casa del ECAP Kurdistán Iraquí

 

*»Mesopotamia» se refiere a la tierra entre / de dos ríos (Eufrates y Tigris) donde viven los pueblos Kurd@s, Asiri@s, Yezidi, Calde@s, Árabes, Armeni@s y otros pueblos antiguos. Las potencias coloniales erigieron fronteras artificiales y dividieron la región en lo que hoy conocemos como Irak, Siria y Turquía.

 

 

 

Categories

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido