Vivir cerca de los asentamientos

Las familias palestinas que viven en las proximidades de los asentamientos israelíes ilegales experimentan constantes amenazas contra sus vidas.
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print
se ve un asentamiento israelí en la cima de un cerro.

En la región sur de la ciudad de Hebrón, en el lado suroeste del asentamiento de Kiryat Arba, las personas residentes están rodeadas de colonos, asentamientos y torres de vigilancia militares. Las familias palestinas viven allí con miedo y ansiedad todos los dias, temerosas de los colonos que pasan todo el tiempo, caminando por los barrios palestinos para nadar en una piscina cerca de la torre militar israelí.

Visitamos familias cercanas a la base militar y otras personas que viven junto a la piscina de los colonos. Estas familias y sus barrios están sujetos a todo tipo de violencia, incluyendo ataques de colonos, asaltos militares y registros de las casas día y noche, arrestos y, colonos que cortan y destruyen árboles por la noche.

Amer*, un anciano propietario de tierras de cultivo en la zona, nos habló de sus cultivos de hortalizas y olivos. Caminamos juntes cerca de la tierra que él cultiva mientras hablaba con tristeza de cómo los colonos talaron los olivos que había plantado hace años y cómo es posible que él no pueda pastar sus ovejas en su tierra porque está demasiado cerca de la valla del asentamiento. Los colonos robaron previamente una oveja y mataron cuatro cuando el rebaño estaba cerca de la valla. También él recibió ofertas de los colonos para vender su casa por grandes sumas de dinero, pero se negó. Amer está comprometido con su país y con su tierra. Se compara con el árbol de olivo, firme aquí en esta tierra. Para las personas Palestinas, los olivos representan la paz. Los colonos talaron los olivos porque significan mucho para las personas Palestinas.

Caminamos juntes unos metros para ver su tierra desde el sur. Mientras estábamos allí, dos soldados vinieron a preguntarnos qué estábamos haciendo en ese lugar y si todo estaba bien. Las vidas de las personas Palestinas están rodeadas de miedo y peligro por todos lados. Pero nuestro amigo Amer nos dijo que no dejará su hogar y ni su tierra, pase lo que pase, “nos quedaremos aquí firmes como los árboles de olivos”.

Amer continuó contándonos sus historias. Una vez, los colonos se escondieron durante la noche en su tierra, entre los olivos y las higueras, llevando consigo una sierra para cortar árboles. “Sin embargo, les vimos y peleamos con elles”, dijo. “Entonces arrestaron a uno de mis hijos porque se peleó con el colono que planeaba talar nuestros árboles”.

En otra ocasión, los colonos arrancaron las verduras que Amer había plantado en la tierra. “Vi a un colono que cortó todas las verduras que yo había sembrado de acuerdo a las necesidades de nuestro hogar para nuestro sustento, y también para demostrar que esta tierra no está abandonada, hay alguien que la cuida, a pesar de nuestra proximidad al asentamiento y a los repetidos ataques contra nosotres. Lo raro de esta casa es que está rodeada de asentamientos, incluso el camino que conduce a ella también es utilizado por colonos”, señaló.

No hay opción para la autodefensa. Cuando los colonos atacan, dijo Amer, “el ejército y la policía les protegen durante el ataque. Si les fotografiamos o nos defendemos, el ejército y la policía nos arrestarán. Si los colonos te atacan, no debes defenderte, porque te arrestarán”. Aunque hay cámaras de seguridad del ejército en la zona—porque la casa está cerca de una base militar y torres de vigilancia—la evidencia de la cámara de que los colonos son les agresores no es suficiente. En todas las circunstancias, las personas Palestinas son siempre las culpables. Amer continuó, “la vida aquí es un infierno, no hay calma durante el día y siempre hay ansiedad por la noche. Temo por mi familia, que los colonos nos ataquen o nos hagan daño, especialmente de noche. Todo esto para sacarnos de nuestra tierra. A mis nietes les enseño que pase lo que pase, no dejaremos nuestra tierra, sembraremos árboles en esta tierra para las generaciones futuras”.


*Se cambió el nombre por cuestiones de seguridad

Read More Stories

A roadside wall with an inscription that reads "human rights graveyard"

El «Final Mortal» de la gestión de inmigrantes


Un informe publicado por ECAP-Solidaridad con Migrantes en la Región Egea documenta las muertes de inmigrantes en el Centro de Recepción e Identificación de Moria entre el 2016 y el 2020 en Lesbos, Grecia.

A storefront with the letters AGC spraypainted on the wall after the Clan del Golfo incursion into Segovia.

Clan del Golfo invade comunidades en Antioquia

Equipos y Comunidades de Acción por la Paz pide a las autoridades colombianas que protejan a los civiles después de que la reciente incursión paramilitar exacerbe la situación humanitaria en Segovia, Antioquia.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido