Acción Urgente: Turquía bombardea aldeas en Kurdistán

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

18 de junio, 2020

El Domingo, 14 de junio, el ejército Turco bombardeó 81 ubicaciones en el Kurdistán Iraquí, presuntamente atacando a rebeldes kurdes en las zonas fronterizas y territorios en disputa del norte de Irak. Esta región también es hogar para socies de ECAP, que viven y cultivan en esta región montañosa con sus familias, comunidades y agricultores migrantes.

El Lunes, el ‘Iraq’s Joint Operations Command’ (Comando de Operaciones Conjuntas de Irak) condenó la operación con el nombre clave de ‘Claw Eagle’ (Garra de Aguila) como una “violación de la soberanía Iraquí”. Según el comunicado, 18 aviones Turcos ingresaron unos 193 km de profundidad en territorio Iraquí y atacaron las áreas de ‘Sinjar’, ‘Makhmour’, ‘Gwer’ y ‘Erbil’.

Por la noche, personas en ‘Sulaimani’ organizaron una protesta para condenar los ataques en ‘Makhmour’ y ‘Sinjar’.

Los medios locales informaron la colaboración entre el ejército Turco e Irán, quienes el marte, bombardearon simultáneamente el área alrededor de ‘Haji Omaran’, un pueblo ubicado a lo largo de la frontera Iraní. El mismo día, Turquía desplegó fuerzas especiales acompañadas de apoyo terrestre y aéreo.

En el bombardeo del martes de ‘Zakho’, el alcalde de ‘Batifa’ dijo a las estaciones de noticias locales que el daño a las casas de les residentes fue tan grave que ocho familias fueron desplazadas.

El Miércoles 17 de Junio, recibimos los primeros informes de víctimas civiles de nuestres socies de ECAP. Elles dijeron que los ataques aéreos Turcos han matado a pastores en el área de la montaña ‘Bradost’. Esta situación se está desarrollando rápidamente.

El grave desprecio por la vida civil no puede tener lugar si las personas están observando. Ayúdenos a enviar el mensaje y responsabilizar al Gobierno Turco por esta injusticia. Corra la voz y anime a otras personas a tomar acciones.

Aquí hay tres cosas que usted puede hacer ya:

Llame a la Embajada o al Consulado de Turquía más cercana a usted y exija que dejen de bombardear a civiles en el Kurdistán Iraquí.

Encuentre la información de contacto de la Embajada y del Consulado de Turquía aquí.

Aquí tiene una muestra de lo que usted podría decir:

Las personas civiles viven en las áreas que está atacando en el Kurdistán Iraquí. Ya han matado a niñes y han desplazado a miles de familias en estos lugares. Las personas que viven en estas áreas exigen que dejen de destruir sus hogares. Detener las operaciones militares y buscar conversaciones de paz diplomáticas. Más de 30 años de bombardear el Kurdistán Iraquí no ha traído la paz. Hoy se necesita una solución diplomática no-violenta.

Firme la carta para apoyar la campaña ‘Hear Us Now, Stop the Bombing’ – Escúchenos Ya: ¡Detener los bombardeos!

Apoye los esfuerzos de paz de ECAP. Donar.

Subscribe to the Friday Bulletin

Get Ryan’s thoughts and the entire bulletin every Friday in your inbox, and don’t miss out on news from the teams, a list of what we’re reading and information on ways to take action.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Read More Stories

Palestinian women, some of them pregnant, hold their hands over their bellies

La maternidad en duda

Las mujeres de Palestina tienen muchos motivos para preocuparse, pero la maternidad bajo la ocupación les genera temores aún mayores. Danya Nasereddin reflexiona sobre el significado de la maternidad y la resistencia en estas condiciones.

Two children look over a city scape

Demasiado alto para que le crean

¿Qué significa que un niño sea «demasiado alto para su edad»? Shahd Al Junaidi, de ECAP Palestina, reflexiona sobre la opresión que sufren estes niñes bajo la ocupación israelí de Palestina.

Ir al contenido