REFLEXION DE PALESTINA: Ventanas

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
11 de junio 2010
REFLEXION DE PALESTINA: Ventanas

por Marilyn Paarlberg

 

«Necesitamos ventanas al mundo exterior—ventanas
para dejar salir nuestra historia, para dejar entrar la luz. Necesitamos que
ustedes sean nuestras ventanas. ¿Sera usted una ventana?  Lo sera? Y usted, y usted?»

El dedo que me señala a mí, los ojos que se encuentran
con los míos, la voz que se cierra en mi conciencia, es eso de
«Amal,» una de varias mujeres palestinas a quien he conocido hasta
ahora.  Estoy en Cisjordania como
parte de una delegación conjuntamente patrocinada por Equipos Cristianos de
Accion por la Paz  y la Iglesia
Reformada de América. Hemos venido a aprender a protestar en maneras no
violentas, a pararnos en solidaridad con palestinos e israelíes quienes
trabajan por la paz en esta tierra dividida y devastada por la guerra.

Amal es una representante articulada de todas las
mujeres palestinas que han abierto sus corazones, sus hogares, sus historias a
nosotros. Ella vive en Deheisheh, uno de varios campamentos para refugiados de
Las Naciones Unidas para los treinta a cuarenta mil palestinos que han sido
forzados a salir de sus aldeas por orden del gobierno pero que se niegan a
dejar su patria—los «desplazados internamente». Ubicado dentro de
Belén, Deheisheh es un laberinto de calles y callejones angostos y enredados.
Es una comunidad de contrastes. Las paredes monótonas de bloque de cemento-
sirven como lienzo para murales pintados, algunos representando aldeas
ancestrales que existen sólo en la memoria de los residentes más viejos del
campamento. Un parque de juegos del jardín infantil esta rodeado con alambre de
cuchillas. Aquí y allá, un arbol de higos crece junto a una cerca cubierta con
fotos de hombres jóvenes que han «desaparecido».

Las caras arrugadas de mujeres como Amal dicen
historias de sufrimiento. Las suyas son 
historias de paredes, de barricadas, y de retenes; de abuso físico y
verbal; de hogares destrozados, robados, o arrazados; de arboledas de aceitunas
cortados, pozos envenenados, 
servicios negados. Son historias de leyes arbitrarias, el arresto y  encarcelamiento de niños tan jovenes
como de catorce  ¿»Hay algun
cuestionamiento,» Amal se cuestiona en voz alta, «que las mujeres
palestinas ya tienen el sueño ligero?»

Las razones para y la historia del conflicto presente
son complejas y de gran alcance, pero es claro para todos nosotros quienes nos
hemos estado reuniendo y 
conviviendo con palestinos esta semana pasada, que los que han llamado a
esta región, su hogar durante siglos quieren existir en  justicia y  paz con sus vecinos— los judíos, musulmanes y cristianos
semejantes.

¿Será usted una ventana? Amal me mira. ¿Contara usted
nuestra historia? Yo continuo reflexionamdo en su pregunta, reconociendo que ya
he abierto la ventana.

 

[Miembros
de ECAP/ delegación de la Iglesia Reformada 6-18 de abril incluyeron a Tom
y Sharon Arendshorst (Holland, Michigan), Barbara Carville (Grand Rapids,
Michigan), Fathiyeh Gainey (Palestina y Londres, Reino Unido), Tom Goodhart
(Ridgewood, New York), Sarah MacDonald (Iowa City, Iowa), Gloria McCanna
(Fishkill, New York), John y Marilyn Paarlberg (Albany, New York), Sandra
Milena Rincon (Bogota, Colombia) y Marlin Vis (Zeeland, Michigan).]

Categories

Read More Stories

And image of several simple structures in al-Mufagara village

La continua lucha de Masafer Yatta

La expansión israelí de la Zona C mediante demoliciones, confiscaciones y violencia de los colonos en tierras palestinas es un crimen de guerra y equivale a una limpieza étnica.

Septermber Supper Fundraiser

Will you host a dinner party for CPT?

CPT really needs your support in raising $10k in September. Unfortunately, we are behind our financial targets and need your help. We want to dedicate the month of September to bringing people together around the dinner table. You can choose the date, who you invite and what you cook (though our teams have some great recipes prepared!) We’d love to hear if you’d be interested. 

There’s no commitment needed at this stage.

Ir al contenido