PALESTINA: Palestinos e internacionales cosechan olivas en tierras de la aldea de Surif amenazadas de incautación

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

redECAP
21 de octubre
de 2014
PALESTINA: Palestinos e internacionales cosechan olivas en tierras de la
aldea de Surif amenazadas de incautación

El dia 18 de octubre, el Comité de Defensa de Hebron organizó un dia de trabajo
comunitario que celebró la cosecha de olivas y resistió a la incautación israelí
de tierras palestinas perteneciendo al pueblito de Surif en el Distrito de
Hebron, situadas contiguas a la Barrera de Separación / Muro de Apartheid.

Hace un mes, las autoridades israelies anunciaron la confiscación de 4000
dunums [aproximadamente 450 hectáreas] alrededor de Surif. El evento del 18 de
octubre reunió a activistas locales e internacionales en una demostración de
solidaridad con los campesinos palestinos, y también prestó mano de obra para ayudar
a las familias en la recogida de las olivas. La temporada de cosechas ahora
está en pleno apogeo, y para miembros de la comunidad palestina, los olivos ‘simbolizan
la vida y la existencia’.

Los terrenos que rodean Surif ya han estado bajo la menaza de confiscación anteriormente,
en 1967, cuando un grupo de colonos y militares Israeles montaron un campamento
en esa zona. En respuesta, los ciudadanos de Surif también acamparon allí en
sus terrenos, dia y noche. Se quedaron una semana entera hasta que los colonos
se fueron. En los años 1970, los palestinos en Surif abrieron un camino a la
área, sembraron olivos, y construyeron casas para permanecer allí y defender
sus tierras. Ellos dicen, ‘Resistimos contra la confiscación de tierras en ese
tiempo, y resistimos todavia.’

El Comité de Defensa de Hebron ‘utiliza el método de lucha popular no violenta
contra la ocupación y las políticas coloniales.’ También estaban presentes los
padres de Samer Issawi, un palestino actualmente haciendo huelga de hambre en detención
administrativa israelí.

Video de la acción se puede ver aquí:

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido