Oraciones por la Paz. Febrero 16, 2017

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Oraciones por la Paz. Febrero 16, 2017

Algunas veces pensamos que todas las personas que hacen parte de un ejército, estatal o no estatal, están allí por completa convicción. Sin embargo, eso no refleja del todo la realidad. Miles de hombres y mujeres se han unido a los ejércitos por las condiciones económicas, la falta de oportunidades y el acceso limitado a la educación y otras situaciones que perpetúan la desigualdad. Muchos otros han sido reclutados a la fuerza por las milicias o por los ejércitos. Muchos se han unido a estos ejércitos y milicias en reacción a la opresión y la violencia que han  sufrido sus comunidades. Esto no es una apología o justificación de la guerra. Es humanizar la guerra. 

En las últimas semanas en Colombia miles de ex miembros de las FARC se han comenzado a reunir en las llamadas “zonas de concentración” donde dejarán las armas y comenzarán su proceso de reintegración a la sociedad civil. Oremos hoy por todas nuestras hermanas y todos nuestros hermanos quienes han sido forzados a ser parte de la guerra. Oremos por aquellos que han decidido dejar las armas para que tengan todas las garantías para terminar este proceso de transformación de manera exitosa. Oremos para que las vidas de estas personas que han decidido optar por la paz en lugar de la guerra sean protegidas de la venganza y los grupos armados de la oposición.

Guerrillera Farc con bebé

 Crédito de la foto: Radio Santafé.

Miqueas 4: 3-4 

El juzgará entre muchos pueblos, y enjuiciará a
naciones poderosas y lejanas; entonces forjarán sus espadas en rejas de arado y
sus lanzas en podaderas.

No alzará espada nación contra nación, ni se
adiestrarán más para la guerra.

Cada uno y cada una se sentará bajo su parra y bajo
su higuera, y no habrá quien los atemorice.  

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido