Oraciones para les Constructores de Paz, 1 de Enero del 2020

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

«Las víctimas están presentes para [presentar]… la ley 1448 del 2011»

Oramos para que las víctimas de la violencia sistemática, así como sus familias y comunidades, puedan encontrar la verdad, la paz, la restitución y la justicia que se merecen después de pasar más de 60 años en conflicto. Oramos por les miembres del Congreso que tienen una tarea importante para proteger y garantizar los derechos de las víctimas y, permitir que la justicia transicional interactúe con las leyes vigentes para cumplir con las garantías de reparación y no-repetición.

Sesenta años de conflicto social, económico, cultural y armado han dejado a Colombia con más de ocho millones de víctimas de desplazamiento forzado, asesinato, desaparición, violencia sexual, amenazas, tortura, secuestro y robo de sus tierras, entre otros crímenes. En el 2011, Colombia aprobó la Ley 1448, la Ley de Víctimas, para proporcionar un camino para reconocer y reparar los daños a las víctimas. Desafortunadamente, debido a la oposición y la falta de voluntad política para implementar la Ley 1448, la mayoría de las víctimas no han recibido reparaciones. El Tribunal Constitucional ha ordenado al Congreso que extienda la Ley 1448 más allá de la fecha límite del mandato del 2021 y que garantice su implementación.

Desafortunadamente, el Congreso actual tiene una mayoría política de partidos que, desde su concepción, han estado en contra de la creación e implementación de la ley.

Categories

Read More Stories

CPT members stand on stage, wearing blue vests, preparing to speak during the event for 25 November, the Day to Eliminate Violence Against Women, in Barrancabermeja, Colombia.

Desde Kurdistán hasta Colombia, las mujeres resisten

La resistencia no conoce fronteras, y Runak Radha, miembro kurda de ECAP, se une a las luchas de los movimientos de mujeres de ECAP Colombia para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el 25 de noviembre.

Carol Rose stands in a church laying her hands on a document, while other clergypeople stand behind her, some have outstretched hands.

‘Oak Flat’ podría salvarnos

Reflexiones de la Rev. Carol Rose, Pastora de ‘Shalom Mennonite Fellowship’ (Hermandad Menonita Shalom) en Tucson, Arizona y, ex Directora de Equipos y Comunidades de Acción por la Paz (2004-2014)

decolonize. demilitarize. reimagine.

Join us in reimagining a peaceful tomorrow this #GivingTuesday. Submit your artwork .

Ir al contenido