
Por qué celebramos el orgullo
Cuando salimos a la calle a celebrar el orgullo, estamos haciendo memoria y creando un lugar en la sociedad para aquellos que por miedo aun no pueden hacerlo.
Cuando salimos a la calle a celebrar el orgullo, estamos haciendo memoria y creando un lugar en la sociedad para aquellos que por miedo aun no pueden hacerlo.
Esta semana, las autoridades de la ocupación han demolido más de 10 viviendas en Hebrón y las Colinas al Sur de Hebrón, destruyendo el sentimiento de seguridad, comunidad e identidad de estas familias.
Les niñes del mundo merecen libertad y dignidad, pero la guerra y las políticas fronterizas violentas se interponen en el camino
Una modificación de una ley de la época baazista que condenó a muerte a muchas personas kurdas, la Ley 21 del Kurdistán Iraquí sigue persiguiendo a la personas periodistas y a las personas activistas, condenándoles a penas de prisión.
Los gobiernos de Ontario y de Canadá han fallado en proteger el agua en la comunidad de las Primeras Naciones y, aun décadas después, han tenido negligencia para limpiar el envenenamiento por mercurio.
En medio de una comunidad que trata de responder a las necesidades de las personas migrantes, las mujeres locales también buscan un respiro contra el abuso doméstico
A medida que la violencia continúa intensificando en las regiones rurales de Colombia, las organizaciones socias de ECAP exigen una respuesta del gobierno que vaya más allá de la acción militar.
Miles de personas palestinas han sido tomadas como rehenes en cárceles israelíes, cientos de ellas sin cargos ni juicio, como una manera de castigo colectivo bajo la ocupación israelí
Los tribunales griegos siguen criminalizando a las personas que se desplazan, incluidos los nueve sobrevivientes injustamente acusados del horrible naufragio del Adriana en el Mar Egeo.
En los dos últimos meses, cuatro personas recolectoras indígenas han sido asesinadas por bombas turcas mientras recogían hierbas silvestres en las montañas del Kurdistán Iraquí.