Oraciones por la paz, febrero 25 de 2015

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Oraciones por la paz, febrero 25 de 2015

Oren por l@s habitantes de Hebrón. El 25 de febrero se cumplen 21 años de las Masacre de la Mezquita de Ibrahim, cuando un colono israelí-estadounidense (nacido en Estados Unidos) asesinó 29 musulmanes cuando se encontraban rezando. En respuesta, el Ejército israelí prohibió la circulación de palestin@s en la calle Shuhada. Esta semana se van a adelantar varias acciones no violentas para protestar el cierre de esta calle. Oren por la seguridad de l@s manifestantes, ya que el Ejército israelí probablemente va a responder a las manifestaciones con gas lacrimógeno, granadas de aturdimiento y arrestos violentos. Oren por la seguridad de todas las personas en la ciudad antigua, ya que la represión del Ejército israelí implica castigos colectivos para las personas que poseen negocios, familias y niñ@s. Oren por el equipo de ECAP-Hebrón que va a estar en las protestas. 

 *Fotografía epistólica* para el domingo 1 de marzo de 2015
 Pues no ha pasado por alto ni ha tenido en menos el sufrimiento de los necesitados;
    no les dio la espalda,
    sino que ha escuchado sus gritos de auxilio. Salmos 22:24
 
 *Fotografía epistólica es un proyecto dirigido a las Iglesias, donde se comparte una foto y un texto que se  relacionan con las lecturas del Leccionario Común Revisado para el día domingo.

Read More Stories

children stand inside a store, one covers his nose with his tshirt, while there is tear gas being fired by Israeli occupation soldiers outside

Vivir al lado de un puesto de control fronterizo

Musbah elige mantener su tienda junto al puesto de control fronterizo y ofrecer su espacio como refugio a les niñes cuando las personas soldado de la Ocupación Israelí atacan, incluso cuando eso pone en peligro a él y a su familia.

the sun rises over a mountain range that divides Iran and Iraq

El hogar no está en ninguna parte

A las personas kurdas iraníes que abandonaron el opresivo régimen iraní en busca de estabilidad se les siguen negando los derechos humanos básicos de estatus y de seguridad en el Kurdistán Iraquí.

Ir al contenido