
Periodista kurdo condenado a cuatro años más
Sherwan Sherwani debía ser liberado en dos meses después de pasar tres años en la cárcel por sus reportajes periodísticos.
Sherwan Sherwani debía ser liberado en dos meses después de pasar tres años en la cárcel por sus reportajes periodísticos.
El periodista kurdo Eyaz Karem sigue bajo amenaza incluso después de cumplir una condena en prisión. La reciente citación judicial para testificar en el caso de Sherwan Sherwani puede ser una estratagema para perseguirlo aún más.
Incluso después de diez años de vivir en Sulaimani, la policía de seguridad obligó a Fardin y a su familia a huir a Erbil, incapaces de encontrar estabilidad como personas refugiadas en el Kurdistán Iraquí.
Tomar una posición a favor de LGBTQ+ y los derechos de las mujeres tiene un precio en el Kurdistán Iraquí
Sentimos agradecimiento por la justicia prometida a las víctimas de los bombardeos y oramos por el fin de los bombardeos transfronterizos en Kurdistán.
El 28 de Septiembre, Irán bombardeó un campo de personas refugiadas iraníes en el Kurdistán Iraquí, seis veces en un lapso de cinco horas.
Las protestas continúan en todo Irán en solidaridad con la muerte de Mahssa Zhina Amini a manos de la policía moral iraní.
Oremos por la gente de Parakhe, las familias de las nueve personas que murieron y las veintiséis personas que resultaron heridas en los bombardeos Turcos.
ECAP ha documentado el arresto de 34 personas periodistas y del personal de medios de comunicación en el Kurdistán Iraquí entre el 1 y el 7 de agosto del 2022.
Equipos y Comunidades de Acción por la Paz – Kurdistán Iraquí y sus socies denuncian la matanza de niñes, daños a personas campesinas y ataques contra aldeas por parte de las Fuerzas Turcas en el norte de Irak bajo los auspicios de la Operación ‘Claw-Lock’ (Garra-Bloqueo)