Oraciones por la paz, Diciembre 29 2016

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Print

Oraciones
por la paz, Diciembre 29 2016

El
2016 ha sido un año difícil. Las historias de los refugiados en el
Mediterráneo, el proceso de paz en Colombia, los asesinatos de líderes sociales
y campesinos, las protestas para defender el agua, las sorpresas políticas que
buscan quitar derechos a miles de personas, los saqueos y abusos en Hebron, los
desaparecidos en la frontera México-Estadounidense, los desastres naturales que
dejaron sin hogar a miles de personas, las guerras en todas partes del mundo,
la creciente islamofóbia, el creciente abuso a los inmigrantes, la violencia
contra las mujeres… y la lista puede continuar.

Sin
embargo, pese a todas estas oscuridades, siempre hay un haz de luz que nos
recuerda que no debemos perder la fe. Esa luz que la opresión ha querido
querido apagar muchas veces, se mantiene viva y crece con el compromiso y
dedicación de cada uno de nosotros.

En
esta última semana del año 2016, oremos porque el año que viene permita que la
luz en cada uno de nosotros se multiplique. Oremos por cada uno de los miembros
de los equipos en Colombia, Palestina, Kurdistán Iraquí, IPS, Grecia, sus
aliados, y todas las personas trabajando por la paz alrededor del mundo. Oremos
por todos aquellos que trabajan para transformar todas las formas de opresión.  

Yo
soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que
tendrá la luz de la vida. (Juan 8:12)

Bebe acostado viendo las noticas

Foto tomada por Caldwell Manners (El Garzal, Sur de Bolívar)

Read More Stories

A bannar hangs outside the Mytilini courthouse that reads in Farsi: Attempting suicide is not a crime, it is the result of rotten policies.

La mujer que trató de extinguir su desesperación con fuego

ECAP informa sobre un procedimiento judicial público de Mytilini contra Parwaneh, una joven madre afgana acusada de incendio premeditado y daños a la propiedad. El juicio tuvo lugar el 9 de febrero del 2023, monitoreado por el Programa de Solidaridad con Migrantes en la Región Egea, por ‘Legal Center Lesvos’ (Centro Legal de Lesbos) y otres socies.

Palestinians wait to be let through Israeli checkpoints. A soldier is visible through the rungs of the turnstile.

Una cuestión de humanidad

Gran parte de Cisjordania ocupada se declaró en huelga tras la muerte de Nasser Abu Hmaid, un luchador palestino por la libertad a quien le negaron tratamiento contra el cáncer mientras estaba en una prisión israelí. El voluntario de ECAP Louis Bockner, que se encontraba en Hebrón el 20 de diciembre día del fallecimiento, reflexiona sobre aquella mañana y los acontecimientos que se desencadenaron.

Ir al contenido